El proceso creativo desde lo racional a lo intuitivo para la innovación siempre pro activa

El estudio del proceso creativo tiene siglos de investigación: el aprendizaje del pensamiento creativo es la directriz por la que debería comenzar nuestro trabajo racional, el esquema a seguir para el desarrollo estable y fuerte. Mientras que este realza la importancia y alimenta la motivación del individuo por naturaleza creativo. Todo desarrollo debe comenzar con una estructura base para que el resultado este “firme”. Me parece interesante resaltarlo en una analogía observada en los árboles: El tronco del árbol es la conexión a la tierra y es la que lo mantiene vivo. Esta debe tener raíces firmes que permitan la entrada de nutrientes y agua al resto del árbol, mientras que las hojas del árbol captan la luz del sol que terminan de nutrir. El tronco y las hojas deben coexistir para subsistir. Algo muy parecido sucede con la racionalidad y la intuición en el proceso creat...